Blog
Ciudad inclusiva
Una ciudad inclusiva y accesible es un lugar donde todo el mundo, con independencia de sus medios económicos, género, raza, discapacidad, edad, identidad sexual, condición migratoria o religión, está legitimada y empoderada para beneficiarse plenamente de las oportunidades sociales, económicas, culturales y políticas.
A pesar de que la Ciudad de México ha tenido avances significativos en el tema de inclusión y combate a la discriminación, todavía queda mucho trabajo por hacer y así lo demuestran diferentes estadísticas que señalan como persisten conductas negativas hacia diferentes grupos de la población, ya sea por su estrato social, género, orientación sexual, origen, discapacidad o tenencia de mascotas, entre muchos otros factores.
Es por ello que hoy más que nunca es necesario generar acciones que sigan incidiendo en el cambio de la cultura ciudadana. Tomar la dinámica de inclusión social que ha iniciado y llevarla a un nivel inédito que produzca un cambio histórico hacia la no discriminación y total accesibilidad.
El Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP por sus siglas en inglés), fundado en 1985, es un organismo internacional sin fines de lucro que promueve el transporte sustentable y equitativo a nivel global. En el año 2016 lanzaron la plataforma de capacitación en línea CECI – Ciudad Equitativa, Ciudad Inclusiva – la cual permite a autoridades locales en México diseñar, implementar y evaluar proyectos de movilidad urbana sustentable.
La estructura de CECI se divide en cinco temas: Calles Completas, Sistemas Integrados de Transporte, Desarrollo Orientado al Transporte, Gestión de la Demanda y Transporte de Carga.
Los principios que CECI promueve son de inclusión de género, seguridad, sustentabilidad, movilidad, accesibilidad y comunitarismo, los cuales serán los ejes rectores para la implementación de proyectos del Programa Nacional de Infraestructura de SEDATU.
Existe además Ciudad Abierta, la cual es una plataforma única en su tipo, pues se encarga de habilitar la ciudad para todas las personas de acuerdo a sus necesidades y gustos con el objetivo de crear una sociedad más incluyente en la que los negocios y los establecimientos fomenten un mejor entorno para sus consumidores y consideren sus características particulares.